Cómo Amazon Dominará el mundo
Ya que hoy comienza el Prime Day de Amazon, es buen momento para hacer un análisis de las estrategias que el gigante de comercio electrónico está llevando a cabo para ir comiéndose poco a poco el pastel que, hasta hace poco, dominaban Google y Facebook.
Si a día de hoy el punto débil de Amazon eran sus beneficios, la realidad es que los últimos dos años los han tenido más consistentes y elevados y han duplicado su beneficio neto durante el primer trimestre del año 2019, respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando la nada despreciable cifra de 3.560 millones de dólares[1].

Reparto de Ingresos Amazon. Visual Capitalist. Annual Report Filings 2019
Aunque la mayor parte de estos beneficios provienen de la venta online a través de su web, más los que obtiene a través de su plataforma para terceros -a los que les cobra una tarifa más un porcentaje sobre las ventas-; lo cierto es que en los últimos tiempos está diversificando y obteniendo rédito por nuevos canales. Uno de ellos es Amazon Web Services, apartado que le ha permitido ser líder en oferta de servicios de computación en la nube y que ya supone la mitad de los beneficios de Amazon[2].
A excepción de China, donde Alibabá es el marketplace de referencia, la tasa de penetración de Amazon sigue creciendo en todo el mundo[3].

Uso de Amazon en el Mundo. Fuente Statista Global Consumer Survey – 2019.
Teniendo en cuenta estos datos, tiene sentido que Amazon trate de monetizar, más si cabe, su posición dominante. Es desde aquí, desde donde Amazon está empezando a reclamar su parte del pastel tanto a Google como a Facebook, y está potenciando la publicidad dentro de su propia plataforma. A día de hoy sólo representa un 4.3 % de los ingresos de Amazon, pero las estadísticas prevén un gran crecimiento hasta el punto de poder hacerse en 2020 con un 10% del reparto publicitario que hasta ahora se repartían Google y Facebook.
Facebook reconoce oficialmente a Amazon como amenaza.
De hecho Facebook, ha reconocido oficialmente como una amenaza el negocio publicitario de Amazon[4]. Teniendo en cuenta que en el último trimestre del año, Amazon incrementó un 95% sus ingresos por publicidad respecto al año anterior, no sorprende que por fin Amazon se sitúe por encima de Apple, Microsoft y Google, cómo la empresa con mayor valor de marca.

BrandZTM Top 100 Most Valuable Global Brands
Por su parte Google, ante la imparable amenaza, ha decidido dar un paso adelante en su estrategia de expansión y ha comenzado a competir directamente con Amazon en Francia convirtiendo Google Shopping en un marketplace[5]. Parece previsible que Google expanda este modelo al resto de mercados en un intento por tratar de frenar a la compañía de Jeff Bezos.
Teniendo en cuenta que Jeff Bezos ya está construyendo sus propios aeropuertos, no sería de extrañar que dentro de poco Amazon domine el mundo.
——————————————————-
[1] https://ift.tt/2LSJr8F
[2] https://ift.tt/2lkJDlU
[3] https://ift.tt/2LSJXn7
[4] https://ift.tt/2XLGLB6
[5] https://ift.tt/2L8KC1q
La entrada Cómo Amazon Dominará el mundo se publicó primero en Geotelecom // Especialistas en Marketing Digital para Ecommerce.
0 comentarios:
Publicar un comentario